¿Qué crédito tiene mi empresa para formación? ¿Cómo puedo aprovechar esta ayuda? 

Llámanos y te informaremos sin compromiso: +34 963122868
Por Serviforma

Participación de la mujer en la formación para el empleo

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, consideramos importante transmitir cómo ha sido la participación de las mujeres trabajadoras en la formación para el empleo durante el pasado año 2023.

  • Aumento de más del 10% que en el año 2022, con 2,8 millones de mujeres participantes en formaciones para el empleo.
  • Las mujeres asistieron a más de 47 millones de horas de formación.
  • La mayoría de estas formaciones fueron realizadas por mujeres con estudios superiores.
  • Las áreas profesionales más destacadas y preferidas por las mujeres fueron Administración y Auditoría.
  • Un dato a destacar, es que las mujeres se forman, en mayor proporción que los hombres, a través de la modalidad de teleformación.

Los porcentajes en cuanto a la formación según el sector al que pertenecen las alumnas son:

  • 15% comercio
  • 10% industria
  • 9% hostelería
  • 1% construcción
  • 1% agricultura
  • 64% otros servicios

Por áreas profesionales, la mayoría de las mujeres que eligen ser formadas mediante formaciones para el empleo, lo hacen en las siguientes:

  • Administración y Auditoría 18%
  • Seguridad y Prevención 13%
  • Finanzas y Seguros 13%
  • Formación y Educación 7%
  • Atención social 5%

En lo que respecta a los perfiles profesionales, la mayoría de las mujeres que eligen formaciones para el empleo son trabajadoras cualificadas, un 47,4%, les siguen perfiles profesionales como trabajadoras técnicas, un 21,2%, luego las trabajadoras no cualificadas, siendo éstas un 17,4%, a continuación están las trabajadoras que tienen puestos de mandos intermedios, con un 11,6%, siendo las que menos utilizan este tipo de formación las mujeres pertenecientes a puestos de alta dirección, con un 2,4%.

Desde SERVIFORMA, empresa de formación asociada a Forlopd, queremos seguir apoyando la formación para el empleo como una de las mejores alternativas para el desarrollo personal, la cualificación de habilidades y la mejora de aptitudes de las mujeres trabajadoras.

Publicada
marzo 5, 2024

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.