cursos2
Certificación de Cursos
- Actividades administrativas de relacion con el cliente
- Actividades auxiliares de almacén
- Actividades auxiliares de comercio
- Actividades de gestión administrativa
- Actividades de venta
- Actividades y gestión comercial de ventas
- Administración de servicio de internet
- Administración y diseño de redes departamentales
- Alojamiento rural
- Asistencia a la dirección
- Asistencia a la edición
- Asistencia documental y de gestión de despachos y oficinas
- Atención al cliente, consumidor o usuario
- Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
- Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
- Cajero
- Carniceria y elaboracion de productos carnicos
- Cocina
- Comercial de seguros
- Comercialización y administración de productos y servicios financieros
- Confección y publicación de páginas web
- Control y formación en consumo
- Control y protección del medio natural
- Creación y gestión de microempresas
- Creación y gestión de viajes combinados y eventos
- Cuidado y manejo del caballo
- Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web
- Desarrollo de productos editoriales multimedia
- Desarrollo de proyectos de instalaciones de manutención, elevación y transporte
- Desarrollo de proyectos de instalaciones eléctricas en el entorno de edificios con fines específicos
- Desarrollo de proyectos de redes electricas de baja y alta tensión
- Desarrollo de proyectos de sistemas de automatización industrial
- Dinamización comunitaria
- Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales
- Diseño de caldereria y estructuras metalicas
- Diseño de productos gráficos
- Diseño de tubería industrial
- Docencia de la formación profesional para el empleo
- Eficiencia energética de edificios
- Elaboración de refrescos y aguas de bebidas envasadas
- Encofrador
- Encuestador
- Escayolista
- Fabricas de albañileria
- Ferrallista
- Financiación de empresas
- Ganaderia ecológica
- Gerente de pequeño comercio
- Gestión administrativa y financiera del comercio internacional
- Gestión comercial de ventas
- Gestión de residuos urbanos e industriales
- Gestión de sistemas informáticos
- Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos
- Gestión y control del aprovisionamiento
- Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior
- Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sist de automatización industrial
- Grafista maquetista
- Implantación y animación en espacios comerciales
- Impresión digital
- Impresión en offset
- Industrias de conservas y jugos vegetales
- Industrias derivadas de la uva y del vino
- Mediacion de seguros y reaseguros privados y actividades auxiliares
- Montador de estructuras metálicas
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación extracción
- Montaje y mantenimiento de redes de gas
- Montaje y mantenimiento de sistemas de telefonía e infraestructuras de redes locales de datos
- Montaje y reparación de sistemas microinformáticos
- Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización
- Operaciones auxiliares de elaboración en la industria alimentaria
- Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos
- Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales
- Operaciones auxiliares en industrias gráficas
- Operaciones básicas de catering
- Operaciones básicas de cocina
- Operaciones básicas de planta química
- Operaciones básicas de restaurante y bar
- Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica
- Operaciones de grabacion y tratamiento de datos y documentos
- Panadería bollería
- Pasteleria y confiteria
- Pescaderia y elaboración productos de pesca y acuicultura
- Prestación de servicios bibliotecarios
- Prevención de incendios y mantenimiento
- Producción avícola intensiva
- Producción de semillas y plantas en vivero
- Producción editorial
- Produccion fotográfica
- Producción porcina de reproducción y cría
- Programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales
- Programación de sistemas informáticos
- Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión
- Programador aplicaciones informáticas
- Promoción turistica local e información al visitante
- Recepción en alojamientos
- Servicios de bar y cafetería
- Servicios de restaurante
- Servicios para el control de plagas
- Sistemas microinformáticos
- Solador-alicatador
- Tratamiento y maquetación de elementos gráficos de preimpresión
- Venta de productos y servicios turísticos
Si desea más información acerca de alguno de los cursos, puede ponerse en contacto con nosotros en el 963 12 28 68 o enviando un mail a info@serviforma.es. También puede rellenar nuestro formulario de contacto indicando el código del curso en el mensaje.
Cursos de Producción avícola intensiva
- Producción de aves para reproducción y obtención de carnes y huevos || 60 Horas
- Proceso de fecundación y operaciones de recepción y manejo de aves y huevos || 30 Horas
- Control sanitario y normas de bioseguridad en aves y granjas || 30 Horas
- Instalaciones, maquinaria y equipos de la explotación ganadera || 60 Horas
Nombre del curso: Producción de aves para reproducción y obtención de carnes y huevos
Número de horas: 60 Horas || Código del curso: 1425
Objetivo del curso:
Producir aves para reproducción y obtención de carne y huevos.
Índice:
PROCESO DE FECUNDACIÓN Y OPERACIONES DE RECEPCIÓN Y MANEJO DE AVES Y HUEVOS – 1 aves – especies y razas de interés productivo – 1.1 características generales de las aves – 1.2 principales especies avícolas de interés productivo – 1.3 razas – 1.4 actividades: aves – especies y razas de interés productivo – 2 morfología y fisiología del ganado avícola – 2.1 morfología del ganado avícola – 2.2 nociones del aparato respiratorio y circulatorio – 2.3 nociones del aparato digestivo de las aves – 2.4 digestión y digestibilidad de los alimentos – 2.5 actividades: morfología y fisiología del ganado avícola – 3 el ciclo de puesta – los huevos – 3.1 elementos del aparato reproductor de los machos y las hembras – 3.2 momento óptimo del inicio de la puesta – 3.3 tipos de programas de iluminación durante el ciclo de puesta – 3.4 control del peso de las aves durante el periodo de postura – 3.5 prevención de la cloquez – 3.6 periodicidad en la recogida de los huevos – 3.7 exigencias en la toma de muestras de huevos fértiles – 3.8 ratios macho-hembra para la reproducción – 3.9 causas de infertilidad en las reproductoras – 3.10 formación y características de los huevos – 3.11 evaluación de la calidad del huevo – 3.12 actividades: el ciclo de puesta – los huevos – 4 recogida, almacenamiento y transporte de huevos – 4.1 sistemas de recogida y transporte de huevos – 4.2 criterios para clasificar y colocar los huevos – 4.3 exigencias para la conservación de huevos – 4.4 limpieza, desinfección y almacenamiento de huevos – 4.5 actividades: recogida, almacenamiento y transporte de huevos – 5 la planta incubadora y las nacedoras – 5.1 edad óptima de las reproductoras para la incubación – 5.2 peso óptimo de los huevos para su incubabilidad – 5.3 sistemas de fumigación de huevos incubables – 5.4 control de la incubabilidad de los huevos – 5.5 el intervalo huevo-pollo de la planta incubadora – 5.6 temperatura idónea de la sala de incubación – 5.7 nivel de humedad adecuado en la sala de incubación – 5.8 renovación de aire para la incubación – 5.9 evolución del peso del huevo durante la incubación – 5.10 colocación correcta del huevo en la máquina incubadora – 5.11 volteo de los huevos durante la incubación – 5.12 requisitos en la transferencia de huevos – 5.13 posición correcta de los huevos durante el nacimiento – 5.14 importancia de la humedad en la máquina nacedora – 5.15 retirada de los pollos de la nacedora – 5.16 clasificación de los pollos – 5.17 corte de dedos en futuros reproductores – 5.18 actividades: la planta incubadora y las nacedoras – 6 cría y recría de aves de puesta – 6.1 censo y evolución del ganado avícola en españa – 6.2 principales estirpes del ganado avícola de puesta – 6.3 métodos más comunes de sexado de los pollos – 6.4 identificación de futuras reproductoras con anillas metálicas – 6.5 importancia del aporte de una fuente de calor suplementaria – 6.6 el despicado – 6.7 el descrestado – 6.8 programas de iluminación decrecientes – 6.9 actividades: cría y recría de aves de puesta – 7 alimentación y factores que influyen – 7.1 concepto de alimentación – 7.2 principios nutritivos de los alimentos – 7.3 necesidades nutritivas de los animales – 7.4 concepto de ración – 7.5 tipos de raciones – 7.6 tipos de alimentos para el ganado avícola – 7.7 factores que afectan a la composición nutritiva de los alimentos – 7.8 cálculo de necesidades – 7.9 calidad y valor nutritivo de los componentes de la ración – 7.10 correctores vitamínicos y minerales – 7.11 nociones sobre la elección de raciones equilibradas – 7.12 alimentos y subproductos agroindustriales utilizados – 7.13 tipos de piensos – 7.14 aportación de aditivos a los piensos – 7.15 elaboración de correctores vitamínico-minerales – 7.16 estirpes y líneas de aves de engorde – 7.17 suministro de pienso preparado anti-stress – 7.18 adición de coccidioestáticos en pienso – 7.19 nociones sobre la formulación de piensos – 7.20 piensos de iniciación y de finalización – 7.21 aportación de aditivos para la cría de aves de engorde – 7.22 cálculo de la ganancia diaria en el control de transformación – 7.23 cálculo del índice de transformación – 7.24 momento óptimo del sacrificio – 7.25 métodos de vaciado de la nave de aves de engorde – 7.26 actividades: alimentación y factores que influyen – 8 sistemas de distribución y conservación de alimentos – 8.1 cálculo de necesidades de agua – 8.2 conservación y almacenamiento de los alimentos – 8.3 distribución manual y mecanizada de alimentos – 8.4 conservación y almacenamiento de piensos – 8.5 el manejo del cebadero – 8.6 agrupación en lotes homogéneos según momento de cebo – 8.7 pesaje de pollos – 8.8 comprobación de los resultados del pesaje – 8.9 rendimiento cárnico y características de la canal – 8.10 actividades: sistemas de distribución y conservación de alimentos – 8.11 cuestionario: cuestionario final – CONTROL SANITARIO Y NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN AVES Y GRANJAS – 1 tratamientos higiénicos en avicultura – 1.1 la importancia de la higiene y del aseo – 1.2 la desinfección, desinsectación y desparasitación de las aves – 1.3 clases y formas de actuación de los desinfectantes – 1.4 la desinsectación – 1.5 cloración del agua – 1.6 actividades: tratamientos higiénicos en avicultura – 2 tratamientos sanitarios en avicultura – 2.1 concepto de enfermedad – 2.2 constantes normales y patológicas de los reproductores – 2.3 tipología de enfermedades – 2.4 principales avitaminosis – 2.5 conceptos básicos de inmunidad – 2.6 calendario y programa de vacunas de las aves de la granja – 2.7 concepto de vacuna – 2.8 concepto de stress – medidas a tomar – 2.9 concepto de terapéutica – 2.10 tipos de antibióticos y sulfamidas – 2.11 causas de aislamiento de animales – 2.12 requisitos en la toma de muestras y su envío al laboratorio – 2.13 métodos de prevención de coccidiosis – 2.14 actividades: tratamientos sanitarios en avicultura – 3 organización del trabajo – 3.1 métodos generales de trabajo – 3.2 actividades: organización del trabajo – 4 programas informáticos – 4.1 conocimiento y manejo de los programas informáticos – 4.2 actividades: programas informáticos – 5 normativa relacionada con la actividad – 5.1 necesidades legales sobre construcción de instalaciones – 5.2 necesidades legales sobre medio-ambiente – 5.3 limitaciones higiénico-sanitarias para los manipuladores – 5.4 plan de prevención de riesgos laborales de la empresa – 5.5 normas sobre aplicación de vacunas en los reproductores – 5.6 actividades: normativa relacionada con la actividad – 5.7 cuestionario: cuestionario final – 5.8 cuestionario: cuestionario final –