cursos2
Certificación de Cursos
- Actividades administrativas de relacion con el cliente
- Actividades auxiliares de almacén
- Actividades auxiliares de comercio
- Actividades de gestión administrativa
- Actividades de venta
- Actividades y gestión comercial de ventas
- Administración de servicio de internet
- Administración y diseño de redes departamentales
- Alojamiento rural
- Asistencia a la dirección
- Asistencia a la edición
- Asistencia documental y de gestión de despachos y oficinas
- Atención al cliente, consumidor o usuario
- Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
- Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
- Cajero
- Carniceria y elaboracion de productos carnicos
- Cocina
- Comercial de seguros
- Comercialización y administración de productos y servicios financieros
- Confección y publicación de páginas web
- Control y formación en consumo
- Control y protección del medio natural
- Creación y gestión de microempresas
- Creación y gestión de viajes combinados y eventos
- Cuidado y manejo del caballo
- Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web
- Desarrollo de productos editoriales multimedia
- Desarrollo de proyectos de instalaciones de manutención, elevación y transporte
- Desarrollo de proyectos de instalaciones eléctricas en el entorno de edificios con fines específicos
- Desarrollo de proyectos de redes electricas de baja y alta tensión
- Desarrollo de proyectos de sistemas de automatización industrial
- Dinamización comunitaria
- Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales
- Diseño de caldereria y estructuras metalicas
- Diseño de productos gráficos
- Diseño de tubería industrial
- Docencia de la formación profesional para el empleo
- Eficiencia energética de edificios
- Elaboración de refrescos y aguas de bebidas envasadas
- Encofrador
- Encuestador
- Escayolista
- Fabricas de albañileria
- Ferrallista
- Financiación de empresas
- Ganaderia ecológica
- Gerente de pequeño comercio
- Gestión administrativa y financiera del comercio internacional
- Gestión comercial de ventas
- Gestión de residuos urbanos e industriales
- Gestión de sistemas informáticos
- Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos
- Gestión y control del aprovisionamiento
- Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior
- Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sist de automatización industrial
- Grafista maquetista
- Implantación y animación en espacios comerciales
- Impresión digital
- Impresión en offset
- Industrias de conservas y jugos vegetales
- Industrias derivadas de la uva y del vino
- Mediacion de seguros y reaseguros privados y actividades auxiliares
- Montador de estructuras metálicas
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación extracción
- Montaje y mantenimiento de redes de gas
- Montaje y mantenimiento de sistemas de telefonía e infraestructuras de redes locales de datos
- Montaje y reparación de sistemas microinformáticos
- Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización
- Operaciones auxiliares de elaboración en la industria alimentaria
- Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos
- Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales
- Operaciones auxiliares en industrias gráficas
- Operaciones básicas de catering
- Operaciones básicas de cocina
- Operaciones básicas de planta química
- Operaciones básicas de restaurante y bar
- Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica
- Operaciones de grabacion y tratamiento de datos y documentos
- Panadería bollería
- Pasteleria y confiteria
- Pescaderia y elaboración productos de pesca y acuicultura
- Prestación de servicios bibliotecarios
- Prevención de incendios y mantenimiento
- Producción avícola intensiva
- Producción de semillas y plantas en vivero
- Producción editorial
- Produccion fotográfica
- Producción porcina de reproducción y cría
- Programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales
- Programación de sistemas informáticos
- Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión
- Programador aplicaciones informáticas
- Promoción turistica local e información al visitante
- Recepción en alojamientos
- Servicios de bar y cafetería
- Servicios de restaurante
- Servicios para el control de plagas
- Sistemas microinformáticos
- Solador-alicatador
- Tratamiento y maquetación de elementos gráficos de preimpresión
- Venta de productos y servicios turísticos
Si desea más información acerca de alguno de los cursos, puede ponerse en contacto con nosotros en el 963 12 28 68 o enviando un mail a info@serviforma.es. También puede rellenar nuestro formulario de contacto indicando el código del curso en el mensaje.
Cursos de Financiación de empresas
- Análisis contable y presupuestario || 60 Horas
- Análisis contable y financiero || 20 Horas
- Contabilidad previsional || 20 Horas
- Aplicaciones informáticas de análisis contable y contabilidad presupuestaria || 20 Horas
- Productos, servicios y activos financieros || 60 Horas
- Análisis del sistema financiero y procedimientos de cálculo || 20 Horas
- Análisis de productos y servicios de financiación || 20 Horas
- Análisis de productos y servicios de inversión || 20 Horas
- Gestión de tesorería || 60 Horas
- Análisis y gestión de los instrumentos de cobro y pago || 30 Horas
- Gestión y control del presupuesto de tesorería || 30 Horas
Nombre del curso: Análisis contable y presupuestario
Número de horas: 60 Horas || Código del curso: 1860
Objetivo del curso:
Identificar los conceptos de Elemento y Masa Patrimonial, Gastos e Ingresos, como reflejo de la situación económica y financiera de la empresa. Diferenciar las distintas masas patrimoniales y su implicación en realidad económicofinanciera de la empresa. Conocer el método de contabilización y su implicación en la elaboración de las Cuentas Anuales de la empresa. Conocer la estructura del Balance de Situación, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria, así como su contenido y significado. Diferenciar entre Cuentas Anuales y Cuentas Anuales Abreviadas y su obligatoriedad. Conocer el procedimiento para elaborar una Memoria. Ser capaz de hacer comparaciones entre dos Cuentas Anuales consecutivas así como determinar la situación económicofinanciera de la empresa. Identificar las funciones y finalidades del análisis económico financiero y patrimonial. Ser capaces de determinar la información relevante en los Estados Contables para realizar el análisis. Distinguir entre Recursos Financieros Propios y Ajenos, así como entre la Financiación a corto y largo plazo. Asimilar conceptos fundamentales para el análisis tales como: Fondo de Maniobra, Cash Flow, Período Medio de Maduración, Apalancamiento Operativo y Apalancamiento Financiero y Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad. Ser capaces de realizar un análisis completo de una empresa a través de sus Cuentas Anuales. Determinar la situación económica y financiera de la misma. Elaborar un Informe con las conclusiones de dicho análisis. Conocer e interpretar el contenido de los presupuestos de Ventas, Aprovisionamientos, Gastos Generales, Producción e Inversiones. Identificar y analizar la evolución de los elementos del Balance de Situación Previsional. Identificar y analizar la evolución de los elementos de la Cuenta de Resultados Previsional. Identificar y analizar la evolución de los elementos del Estado Previsional de Tesorería. Ser capaces de elaborar cada uno de los Presupuestos estudiados para el ejercicio objeto de presupuestación. Destacar la importancia de la presentación de los Presupuestos en tiempo y forma, y su repercusión en la imagen de la organización. Conocer el concepto de Desviación y los diferentes tipos de desviaciones existentes. Identificar y analizar las distintas medidas correctoras posibles para restablecer el equilibrio presupuestario. Ser capaces, a partir de los datos contenidos en un presupuesto de una empresa, de calcular, analizar y explicar: Las desviaciones que se han producido en los diferentes presupuestos parciales, El origen de dichas desviaciones, La incidencia de dichas desviaciones en los Estados Previsionales de Cuenta de resultado, Tesorería y Balance, Las medidas correctoras para restablecer el equilibrio presupuestario y Realización de informes en base a los resultados obtenidos. Destacar la importancia de la presentación de los informes en tiempo y forma, y su repercusión en la imagen de la organización. Conocer el procedimiento para la instalación de las aplicaciones informáticas utilizadas. Identificar las funciones, procedimientos y utilidades de las aplicaciones informáticas instaladas. Ser capaces, a través de una hoja de cálculo y a partir de los datos económicofinancieros de una empresa, de calcular ratios tales como: Solvencia, Endeudamiento y Liquidez, Fondo de maniobra y Umbral de Rentabilidad y Rentabilidad Económica y Financiera. Ser capaces, a través de un programa contable, de registrar las operaciones diarias de la empresa en el Libro Diario de la misma a través de la realización de Asientos Contables. Ser capaces, a través de una hoja de cálculo y a partir de los datos sobre productos de activo y pasivo financiero de la empresa, conceptos tales como: TAE de los productos financieros, Gastos, comisiones y cuotas a pagar y VAN y TIR de los activos financieros. Identificar y analizar los riesgos laborales en lo referente en las condiciones de trabajo.
Índice:
ANÁLISIS CONTABLE Y FINANCIERO – 1 los estados contables i – 1.1 balance de situación – 1.2 cuenta de pérdidas y ganancias – 2 los estados contables ii – 2.1 estado de cambios en el patrimonio neto (ecpn) – 2.2 el estado de flujos de efectivo (efe) – 2.3 la memoria – 2.4 cuestionario: cuestionario – 3 análisis porcentual y mediante ratios de los estados contables – 3.1 solvencia – 3.2 endeudamiento – 3.3 el fondo de maniobra – 3.4 período de maduración – 4 análisis porcentual y mediante ratios de los estados contables parte ii – 4.1 cash flow – 4.2 umbral de rentabilidad – 4.3 rentabilidad económica y rentabilidad financiera – 4.4 apalancamiento operativo – 4.5 apalancamiento financiero – 4.6 cuestionario: cuestionario final – CONTABILIDAD PREVISIONAL – 1 análisis de los diferentes métodos de presupuestación – 1.1 presupuestos rígidos y presupuestos flexibles – 1.2 balance de situación previsional – 2 planificación financiera – 2.1 el plan de inversiones y financiación a largo – 2.2 cuestionario: cuestionario – 3 análisis de desviaciones – parte 1 – 3.1 concepto de desviación y tipología – 3.2 origen de desviaciones – 4 análisis de desviaciones – parte 2 – 4.1 medidas correctoras para restablecer el equilibrio presupuestario – 4.2 cuestionario: cuestionario – 4.3 cuestionario: cuestionario final – APLICACIONES INFORMÁTICAS DE ANÁLISIS CONTABLE Y CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA – 1 aplicaciones informáticas de análisis contable y cálculo financiero parte i – 1.1 utilización de una aplicación financiero- contable – 2 aplicaciones informáticas de análisis contable y cálculo financiero parte ii – 2.1 estados contables – 2.2 aplicaciones financieras de la hoja de cálculo – 2.3 cuestionario: cuestionario final – 2.4 cuestionario: cuestionario final –