¿Qué crédito tiene mi empresa para formación? ¿Cómo puedo aprovechar esta ayuda? 

Llámanos y te informaremos sin compromiso: +34 963122868

Cursos disponibles

Categoría seleccionada:
Servicios de restaurante

TODOS LOS CURSOS ESTÁN CERTIFICADOS

Consúltanos si no encuentras un curso en el que estés interesado

Slide 1
Slide 2
Slide 3

Nombre del curso: Servicio de vinos

Número de horas: 60 Horas || Código del curso: 2067

Objetivo del curso:

Identificar las principales zonas de producción de vinos de España y de países extranjeros, y describir las grandes denominaciones de origen. Saber diferenciar los sabores básicos de los diferentes vinos. Reconocer los distintos tipos de clientes, describiendo sus actitudes y comportamiento habituales frente a un servicio de vinos. Diferenciar las diversas técnicas de venta de vinos, valorando su aplicación a los tipos de clientes, fórmulas de restauración y servicio. Aconsejar el vino que se ajuste a los gustos y hábitos de un tipo de demanda predefinida. Saber los tipos de demanda de información más habituales que se dan en establecimientos de servicio y consumo de vinos. Valorar distintas situaciones en las que, normalmente, se realizan reclamaciones o pueden producirse situaciones de conflicto con los clientes. Conocer la legislación vigente aplicable sobre protección de consumidores y usuarios en el servicio de vinos. Distinguir las técnicas de comunicación verbal y no verbal y habilidades sociales, vinculadas con las situaciones analizadas. Comprender la necesidad de atender a los futuros clientes con cortesía y elegancia, potenciando la buena imagen del establecimiento que ofrece el servicio de vinos. Apreciar las distintas técnicas de servicio de vinos, comprendiendo sus ventajas e inconvenientes y justificando su idoneidad para cada tipo y normas de servicio en concreto. Conocer las operaciones previas al servicio de vinos y su preparación, teniendo en cuenta las normas específicas de cada vino y del protocolo vinícola. Saber identificar las distintas clases de cata y sus fases, y conocer los elementos necesarios para su elaboración: copas, locales, condiciones ambientales y temperaturas perfectas. Conocer las características del vino (organolépticas, entre otras), y saber su vocabulario específico. Identificar las principales zonas de producción de vinos de España y de países extranjeros, y describir las grandes denominaciones de origen.

Índice:

1 elaboración del vino en hostelería – 1.1 la vid a través de la historia – 1.2 la uva y sus componentes – 1.3 fermentación de la uva y composición del vino – 1.4 tipos de vinos y características principales – 1.5 elaboración y crianza del vino – 1.6 zonas vinícolas de españa y el extranjero – 1.7 las denominaciones de origen – el indo – 1.8 vocabulario específico del vino – 2 el servicio de vinos – 2.1 tipos de servicio – 2.2 normas generales de servicio – 2.3 abertura de botella de vino – 2.4 la decantación – objetivo y técnica – 2.5 tipos, características y función – 2.6 cuestionario: cuestionario – 3 la cata de vinos – 3.1 definición y metodología de la cata de vinos – 3.2 equipamientos y útiles de la cata – 3.3 técnicas y elementos importantes de la cata – 3.4 fases de la cata – 3.5 el olfato y los olores del vino – 3.6 el gusto y los cuatro sabores elementales – 3.7 equilibrio entre aromas y sabores – 3.8 la vía retronasal – 3.9 alteraciones y defectos del vino – 3.10 fichas de cata – estructura y contenido – 3.11 puntuación de las fichas de cata – 3.12 vocabulario específico de la cata – 4 aprovisionamiento y conservación de vinos – 4.1 el aprovisionamiento externo – elección de proveedores – 4.2 controles de calidad de los productos – importancia del transporte – 4.3 defectos aparecidos en los productos y diagnóstico de las posibles causas – 4.4 la recepción de los vinos – 4.5 sistema de almacenamiento de vinos – 4.6 la bodega – 4.7 la bodeguilla o cava del día – 4.8 la conservación del vino – 4.9 métodos de rotación de vinos – 4.10 registros documentales – 4.11 métodos manuales e informatizados para la gestión y control de inventarios y stocks – 4.12 cuestionario: cuestionario – 5 cartas de vinos – 5.1 la confección de una carta de vinos – 5.2 composición, características y categorías de cartas de vinos – 5.3 diseño gráfico de cartas de vinos – 5.4 política de precios – 5.5 la rotación de los vinos en la carta – 5.6 las sugerencias de vinos – 6 el maridaje – 6.1 definición de maridaje y su importancia – 6.2 armonización de los vinos – 6.3 las combinaciones más frecuentes – 6.4 los enemigos del maridaje – 6.5 cuestionario: cuestionario – 6.6 cuestionario: cuestionario final –

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.