Cursos disponibles

Categoría seleccionada:
Prevención de Riesgos Laborales

TODOS LOS CURSOS ESTÁN CERTIFICADOS

Consúltanos si no encuentras un curso en el que estés interesado

Slide 1
Slide 2
Slide 3

   Cursos de Prevención de Riesgos Laborales

Nombre del curso: Riesgos por la exposición al calor en el ámbito laboral

Número de horas: 20 Horas || Código del curso: 2873

Objetivo del curso:

El calor y las altas temperaturas, tanto en trabajos al aire libre como en interiores, afecta gravemente no solo a la salud de las personas trabajadoras sino también al rendimiento en general. El llamado estrés térmico existe y esta formación tiene como objetivo, visibilizar los riesgos existentes utilizando y mostrando ejemplos cotidianos que nos rodean a diario, así como las medidas preventivas para evitarlo.

Índice:

1 Introducción a las altas temperaturas – 1.1 Altas temperaturas – 1.2 Importancia de abordar el estrés térmico por calor en el entorno laboral – 1.3 Las olas de calor – 1.4 Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud – 1.5 Activación de las alertas por olas de calor AEMET – 1.6 Accidentes laborales relacionados con temperaturas extremas – 1.7 Cuestionario: Introducción a las altas temperaturas – 2 Conceptos de estrés térmico y sobrecarga térmica – 2.1 El estrés térmico – 2.2 La sobrecarga térmica – 2.3 Factores que influyen en la exposición al calor – 2.4 Cuestionario: Conceptos de estrés térmico y sobrecarga térmica – 3 Fisiología del calor – 3.1 Cómo responde el cuerpo humano al calor – 3.2 Mecanismos de termorregulación – 3.3 La Hiperpirexia – 3.4 Hidratación – deshidratación – 3.5 La aclimatación – 3.6 Tolerancia al calor individual – 3.7 Cuestionario: Fisiología del calor – 4 Enfermedades y muerte por calor – 4.1 Trastornos o enfermedades relacionadas con la exposición al calor – 4.2 Medidas preventivas para evitar consecuencias graves – 4.3 Cuestionario: Enfermedades y muerte por calor – 5 Siniestralidad laboral asociada al estrés térmico – 5.1 Estadísticas y casos de accidentes laborales por calor – 5.2 Riesgos específicos en diferentes sectores – 5.3 Conductores y transportistas – 5.4 Hostelería – 5.5 Agricultura – 5.6 Construcción – 5.7 Fundiciones, fábricas de ladrillos, etc – 5.8 Repartidores, mensajeros, etc – 5.9 Lavanderías – 5.10 Barrenderos, limpieza viaria, jardineros, etc – 5.11 Cuestionario: Siniestralidad laboral asociada al estrés térmico – 6 Vulnerabilidad ante el calor y diferencias sociales – 6.1 Exposiciones a estrés térmico y desigualdades sociales – 6.2 Exposición al calor en el trabajo agravando las desigualdades sociales – 6.3 Grupos de trabajadores más susceptibles al estrés térmico – 6.4 Consideraciones sobre equidad y acceso a medidas preventivas – 6.5 El calor contra el bienestar, la salud, la seguridad y para la cohesión social – 6.6 Profesiones sensibles a la climatología – 6.7 Cuestionario: Vulnerabilidad ante el calor y diferencias sociales – 7 Plan de acción ante el calor en las empresas – 7.1 Fomento de la toma de conciencia de la Prevención de Riesgos laborales – 7.2 Estrategias para proteger la salud de los trabajadores durante episodios de calor – 7.3 Implementación de medidas preventivas y primeros auxilios – 7.4 Primeros auxilios y técnicas de socorrismo – 7.5 Activación del sistema de emergencia en primeros auxilios – proteger, avisar y socorrer – 7.6 Actuar ante un síncope de calor, agotamiento por calor o deshidratación y pérdida de electrolitos – 7.7 Cuestionario: Plan de acción ante el calor en las empresas – 7.8 Cuestionario: Cuestionario final –