Cursos disponibles

Categoría seleccionada:
Planes de Igualdad y Registro Salarial

TODOS LOS CURSOS ESTÁN CERTIFICADOS

Consúltanos si no encuentras un curso en el que estés interesado

Slide 1
Slide 2
Slide 3

Nombre del curso: Formación LGTBI para empresas

Número de horas: 20 Horas || Código del curso: 3021

Objetivo del curso:

• Conocer las definiciones y conceptos básicos sobre diversidad sexual. • Conocer la normativa de referencia • Conocer cómo funciona la LGTBIFOBIA y los protocolos para su prevención y atención a nivel laboral. • Conocer la problemática trans y entender el proceso de transición. • Conocer y comprender el procedimiento de acompañamiento trans en el ámbito laboral. • Conocer los aspectos generales y contenidos mínimos de las medidas planificadas del Real Decreto 1026/2924. Plan LGTBI. • Conocer alternativas de lenguaje respetuoso con la diversidad.

Índice:

• Introducción • ACLARANDO CONCEPTOS • Nacimiento y pequeño recorrido histórico del movimiento LGTBI • En España • Sexo, género, orientación, identidad y expresión. • Sistema sexo/género • Estereotipos sexistas y lgbtifobicos • Las siglas del movimiento lgtbi+ • MARCO LEGAL DE REFERENCIA • NORMATIVA ESPAÑOLA • LEYES ESPECÍFICAS • Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI+ • Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas. • Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. • NORMATIVA EUROPEA • VIOLENCIA LGBTIFOBICA Y TRANSFOBIA EN EL ÁMBITO LABORAL • PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO POR IDENTIDAD Y/O ORIENTACIÓN SEXUAL • Ámbito de aplicación • Garantías en el desarrollo del procedimiento • Procedimiento de actuación • PROBLEMÁTICA TRANS • Proceso de transición personas trans • Proceso de transición en el ámbito laboral • PROTOCOLO DE ACOMPAÑAMIENTO TRANS EN EL ÁMBITO LABORAL • Procedimiento tipo • Para la persona trans que está trabajando y quiere comenzar su transición: • Para la persona trans que está trabajando y ya ha realizado el proceso de transición: • Para personas trans que ya han realizado el proceso de transición o lo están realizando, que quieran acceder a un puesto de trabajo. • Medidas y recursos disponibles • Información y sensibilización • CONJUNTO DE MEDIDAS PLANIFICADAS • Medidas planificadas • Negociación de las medidas • Contenidos mínimos Plan LGTBI • LENGUAJE RESPETUOSO CON LA DIVERSIDAD • ¿Dónde quedan las personas no binarias? • NORMAS GENERALES PARA USO INCLUSIVO Y DIVERSO DEL LENGUAJE • Formas genéricas • Usar quien/es, nadie, cada • Utilizando la palabra “persona/s” • Usando infinitivos, participativos o adjetivos y sustantivo sin marca • Usar el gerundio • Omitiendo pronombres o artículos: • Usando formas impersonales: • Combatir el salto semántico • LENGUAJE ADMINISTRATIVO • Documentos cerrados • Documentos abiertos. • EL USO DE LA “E” • CUESTIONARIO