Cursos disponibles

Categoría seleccionada:
Otros

TODOS LOS CURSOS ESTÁN CERTIFICADOS

Consúltanos si no encuentras un curso en el que estés interesado

Slide 1
Slide 2
Slide 3

Nombre del curso: Introducción al Corporate Compliance

Número de horas: 15 Horas || Código del curso: 3020

Objetivo del curso:

En nuestro país, la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, relativa a la reforma del Código Penal español, convierte a las personas jurídicas como sujetos responsables penalmente por los actos o hechos delictivos cometidos por sus directivos y trabajadores. Para eximir de responsabilidad penal a las personas jurídicas, deben cumplirse varias condiciones, incluyendo el correcto desarrollo, implantación y ejecución de un Programa de Cumplimiento (Compliance Program) o Compliance Management System (CMS). De ahí la importancia capital, para cualquier empresa española, de contar con un adecuado Programa de Cumplimiento y con profesionales (Compliance Officers) suficientemente formados en la materia, capaces de establecer entornos de control y gestión del riesgo de cumplimiento normativo, que permitan a la Alta Dirección y la Gerencia de las compañías para las que trabajen asegurar un adecuado cumplimiento, con los cada vez más complejos entornos normativos y regulatorios, y evitar así graves sanciones administrativas y penales. El presente Curso Corporate Compliance es fruto de una labor de años de trabajo de profesionales dedicados al mundo del Compliance en diversos ámbitos y sectores, e incluye en su programa todas las áreas y elementos necesarios para la formación de un profesional del Compliance y para el desarrollo de Programas de Cumplimento eficaces en la gestión del riesgo.

Índice:

1. Definiciones 2. Responsabilidad penal de la persona jurídica 2.1. Introducción de la responsabilidad penal de la persona jurídica en España 2.2. Catálogo de delitos que pueden cometer las personas jurídicas 2.3. Penas aplicables a las personas jurídicas 2.4. Requisitos de los Programas de Prevención de Delitos 3. Introducción al Compliance 3.1. Orígenes del Compliance 3.2. Conceptos básicos e importancia del Compliance en la empresa. 4. Los valores corporativos. 4.1. Cultura de Compliance. 4.2. Caso de estudio: Volkswagen y el escándalo de emisiones 5. Sistemas de Gestión de Compliance 5.1. Tipos de Sistemas de Gestión de Compliance 5.2. Beneficios de un Sistema de gestión de Compliance 6. El Código ético 6.1. ¿Qué es y por qué es necesario un Código ético? 6.2. Contenido y alcance del Código ético. 7. Gestión del riesgo de Compliance 7.1. Evaluación de riesgos 7.2. Implantación de mecanismos de control 7.3. Caso de estudio: Errores en la gestión de los riesgos estratégicos 8. El Canal de denuncias 8.1. Normativa 8.2. Tipología y características de los canales de denuncia 8.3. Derechos del denunciante y denunciado 9. Planes de formación y concienciación 10. Sistema disciplinario 10.1. ¿Qué es un sistema disciplinario en Compliance? 10.2. Límites para las sanciones del sistema disciplinario interno 11. Monitorización de Compliance 12. Evaluación