Cursos disponibles

Categoría seleccionada:
Otros

TODOS LOS CURSOS ESTÁN CERTIFICADOS

Consúltanos si no encuentras un curso en el que estés interesado

Slide 1
Slide 2
Slide 3

Nombre del curso: Compliance

Número de horas: 10 Horas || Código del curso: 3013

Objetivo del curso:

En nuestro país, la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, relativa a la reforma del Código Penal español, convierte a las personas jurídicas en sujetos susceptibles de cometer delitos, independientemente de las personas físicas que las compongan, y pueden por ello verse afectadas por duras sanciones penales. Para eximir de responsabilidad penal a las personas jurídicas, deben cumplirse varias condiciones, incluyendo el correcto desarrollo, implantación y ejecución de un Programa de Cumplimiento (Compliance Program) o Compliance Management System (CMS). De ahí la importancia capital, para cualquier empresa española, de contar con un adecuado Programa de Cumplimiento y con profesionales (compliance officers) suficientemente formados en la materia, capaces de establecer entornos de control y gestión del riesgo de cumplimiento normativo, que permitan a la alta Dirección y la Gerencia de las compañías para las que trabajen asegurar un adecuado cumplimiento, con los cada vez más complejos entornos normativos y regulatorios, y evitar así duras sanciones administrativas y penales. El presente Curso Corporate Compliance es fruto de una labor de años de trabajo de profesionales dedicados al mundo del compliance en diversos ámbitos y sectores, e incluye en su programa todas las áreas y elementos necesarios para la formación de un profesional del compliance y para el desarrollo de Programas de Cumplimento eficaces en la gestión del riesgo.

Índice:

1. DEFINICIONES 2. CONTEXTO HISTÓRICO 2.1. Evolución de la función de compliance en España 2.2. ¿Hacia dónde se dirige el compliance? 2.3. ¿Estamos al nivel de otros países en la aplicación de la función de compliance? 3. CONCEPTO 3.1 Niveles de cumplimiento 4. FUNCIONES 4.1 La función de compliance en la empresa española Cometidos esenciales: La función Compliance: Obligaciones de Compliance Canales internos o de denuncia. 5. VENTAJAS 6. PRINCIPALES PREGUNTAS 7. PRINCIPALES DELITOS QUE PUEDEN COMETER LAS PERSONAS JURÍDICAS. 8. MARCOS DE REFERENCIA 9. CUESTIONARIO FINAL