¿Qué crédito tiene mi empresa para formación? ¿Cómo puedo aprovechar esta ayuda? 

Llámanos y te informaremos sin compromiso: +34 963122868

Cursos disponibles

Categoría seleccionada:
Oficios

TODOS LOS CURSOS ESTÁN CERTIFICADOS

Consúltanos si no encuentras un curso en el que estés interesado

Slide 1
Slide 2
Slide 3

Nombre del curso: Marinería embragado de cargas y comunicación gruista

Número de horas: 20 Horas || Código del curso: 1224

Objetivo del curso:

El presente curso trata de informar a los trabajadores que trabajan en el entorno de las grúas, siendo sus cometidos el embragado de cargas y la comunicación con los gruistas. En ningún caso esta información puede dar lugar a la acreditación de dichos trabajadores como gruistas ya que la legislación en la materia determina específicamente las entidades, temarios y profesores que han de tener las entidades que cualifican como gruistas, así como las condiciones y protocolos de vigilancia especifica de la salud que dichos trabajadores han de superar. El objetivo de este curso, por tanto, es mostrar los riesgos laborales, las medidas preventivas, las normas de seguridad y las maniobras prohibidas a la hora de preparar una carga para su izado por medios mecánicos utilizando generalmente eslingas.

Índice:

1 Introducción – 1.1 Tipos de gruas – 1.2 Componentes – 1.3 Parámetros – 1.4 Operaciones – 1.5 Partes interesadas – 2 Elementos de seguridad – 2.1 Cables – 2.2 Ganchos – 2.3 Otros dispositivos – 2.4 Letreros e indicativos – 3 Riesgos Laborales – 3.1 Riesgos específicos – 3.2 Riesgos generales – 3.3 Medidas preventivas – 3.4 En la maniobra – 4 Protección personal y normas de seguridad – 4.1 Protección personal – 4.2 Formación del operador – 4.3 Formación del señalista – 4.4 Formación del personal del área de trabajo de la grúa – 4.5 Normas de seguridad durante las maniobras – 5 Señalización – 5.1 Comunicaciones verbales – 5.2 Señales gestuales – 5.3 Disposiciones mínimas relativas a señalizaciones – 6 Cables de acero – 6.1 Constitución – 6.2 Disposición en poleas y tambores – 6.3 Unión de cables – 6.4 Unión de cables con abrazaderas – 6.5 Manipulación instalación y corte de cables – 6.6 Conservación y mantenimiento – 7 Eslingas de cables de acero – 7.1 Terminales – 7.2 Elementos de unión – 7.3 Principales tipos de eslingas – 7.4 Capacidad de carga y descarga – 7.5 Utilización de las eslingas – 7.6 Almacenamiento, mantenimiento y sustitución de eslingas – 8 Normas de Seguridad en el trabajo OGSHT – 8.1 Manipulación de las cargas – 8.2 Revisión y mantenimiento – 8.3 Cables – 8.4 Cuerdas, poleas y ganchos – 8.5 Cuestionario: Cuestionario final –

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.