¿Qué crédito tiene mi empresa para formación? ¿Cómo puedo aprovechar esta ayuda? 

Llámanos y te informaremos sin compromiso: +34 963122868

Cursos disponibles

Categoría seleccionada:
Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías

TODOS LOS CURSOS ESTÁN CERTIFICADOS

Consúltanos si no encuentras un curso en el que estés interesado

Slide 1
Slide 2
Slide 3

   Cursos de Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías

Nombre del curso: Inteligencia artificial y creación de videos para Pymes

Número de horas: 30 Horas || Código del curso: 2869

Objetivo del curso:

La inteligencia artificial debe considerarse un elemento tecnológico que ha llegado para quedarse, y debe ser recibida y utilizada como un complemento técnico que sirva a particulares y empresas a mejorar sus competencias. Este curso, a diferencia de otros contenidos formativos relacionados con la inteligencia artificial que tienen demasiada carga teórica y técnica, tiene como objetivo definir qué es inteligencia artificial y que no, las particularidades, ventajas y desventajas que puede tener su uso y lo más importante, está enfocado a la Pyme y MicroPyme para que, de forma muy sencilla, tenga su primer contacto con aplicaciones que usan la IA y puedan ser utilizadas en su actividad profesional diaria. Iniciarse y crear sus primeros vídeos empleando inteligencia artificial con una aplicación profesional pero que le permite gratuitamente su uso, es otro de los objetivos principales.

Índice:

1 Aspectos generales de la Inteligencia Artificial – 1.1 Definición Inteligencia Artificial – 1.2 Qué es y qué no es Inteligencia Artificial – 1.3 Aplicaciones de la Inteligencia Artificial – 1.4 Usos de la Inteligencia Artificial – 1.5 Ventajas y beneficios de la Inteligencia Artificial – 1.6 Cuestionario: Aspectos generales de la Inteligencia Artificial – 2 Robótica vs Inteligencia Artificial – 2.1 Robótica versus Inteligencia Artificial – 2.2 Ventajas de la robótica – 2.3 Usos de la robótica – 2.4 Clasificación de robots – 2.5 Tipos de robots segun su estructura – 2.6 Cuestionario: Robótica vs Inteligencia Artificial – 3 Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial – 3.1 Lógica y probabilidad – 3.2 Principios de la lógica aplicados al campo de la Inteligencia Artificial – 3.3 Ventajas de utilizar la lógica en los sistemas de Inteligencia Artificial – 3.4 La probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial – 3.5 La Inteligencia Artificial ante la incertidumbre tira de la probabilidad – 3.6 Probabilidad condicional y regla de la cadena – 3.7 Cuestionario: Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial – 4 Aprendizaje automático – 4.1 Introducción al aprendizaje automático – 4.2 Conceptos clave del aprendizaje automático – 4.3 Ventajas del aprendizaje automático – 4.4 Funcionamiento del aprendizaje automático – 4.5 Machine learning – qué es y cómo funciona – 4.6 Cuestionario: Aprendizaje automático – 5 Redes Neuronales – Aprendizaje profundo – 5.1 Definición y funcionamiento de aprendizaje profundo – 5.2 Aplicaciones del aprendizaje profundo – 5.3 Ventajas del aprendizaje profundo – 5.4 Cuestionario: Redes Neuronales Aprendizaje profundo – 6 Peligros con el uso de Inteligencia Artificial – 6.1 Peligros de suplantación de imagen y voz – 6.2 El verdadero peligro de la Inteligencia Artificial – 6.3 Los mayores riesgos de la Inteligencia Artificial – 6.4 Cuestionario: Peligros con el uso de Inteligencia Artificial – 7 La IA en seguridad laboral y en el futuro del empleo – 7.1 Uso de Inteligencia Artificial en el trabajo – 7.2 Inteligencia Artificial y seguridad laboral – 7.3 Ventajas y desventajas de la aplicación de Inteligencia Artificial en la prevención de riesgos – 7.4 El futuro de la prevención de riesgos laborales en España – 7.5 Cuestionario: La Inteligencia Artificial en seguridad laboral y en el futuro del empleo – 8 Aplicaciones de creación de video – 8.1 Ventajas de su uso para las empresas – 8.2 Aplicación Vidnoz – 8.3 Funciones principales de Vidnoz – 8.4 Registro en VIDNOZ e inicio de sesion – 8.5 Elaborar un primer video – 8.6 Uso fraudulento de este tipo de aplicaciones – 8.7 Utilidad de los videos para las Pymes – 8.8 Cuestionario: Aplicaciones de creación de vídeo – 9 IA y creatividad humana – 9.1 Introducción – 9.2 Ventajas y desventajas de aplicar la Inteligencia Artificial al proceso creativo – 9.3 Ejemplo de creatividad Inteligencia Artificial – 9.4 Un artículo interesante – 9.5 Cuestionario: Inteligencia Artificial y creatividad humana – 9.6 Cuestionario: Cuestionario final –

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.