¿Qué crédito tiene mi empresa para formación? ¿Cómo puedo aprovechar esta ayuda? 

Llámanos y te informaremos sin compromiso: +34 963122868

Cursos disponibles

Categoría seleccionada:
Industrias de conservas y jugos vegetales

TODOS LOS CURSOS ESTÁN CERTIFICADOS

Consúltanos si no encuentras un curso en el que estés interesado

Slide 1
Slide 2
Slide 3

Nombre del curso: Gestión de almacén y comercialización en la industria alimentaria

Número de horas: 40 Horas || Código del curso: 1384

Objetivo del curso:

Gestionar los aprovisionamientos, el almacén y las expediciones en la industria alimentaria y realizar actividades de apoyo a la comercialización.

Índice:

1 logística en la industria alimentaria – 1.1 conceptos básicos – 1.2 actividades logísticas – 1.3 determinación cuantitativa del pedido – 1.4 previsión de la demanda – 1.5 factores básicos en la selección de materias primas – 1.6 cálculos prácticos y otras características – 1.7 actividades: logística en la industria alimentaria – 2 técnicas de gestión de inventarios – 2.1 planificación de las necesidades de materiales mrp i – 2.2 planificación de las necesidades de distribución – 2.3 gestión de la cadena de suministros – 2.4 discordancias entre existencias registradas y los recuentos – 2.5 catalogación de productos y localización – 2.6 cálculo de costes de almacenamiento – 2.7 evaluación y catalogación de suministros – 2.8 registros de entrada y negociación con el proveedor – 2.9 actividades: técnicas de gestión de inventarios – 3 transportes de mercancías alimentarias – 3.1 transportes externos – 3.2 condiciones de los medios de transporte – 3.3 contrato de transporte – 3.4 transporte y distribución interna – 3.5 etiquetado de mercancías – 3.6 actividades: transportes de mercancías alimentarias – 4 organización de almacenes en la industria alimentaria – 4.1 planificación – 4.2 división del almacén – 4.3 incompatibilidades – 4.4 seguridad e higiene en los procesos de almacenaje – 4.5 flujos y recorridos internos de productos – 4.6 cálculo de los distintos niveles de stock – 4.7 actividades: organización de almacenes en la industria alimentaria – 5 gestión de existencias en la industria alimentaria – 5.1 tipos de existencias – 5.2 materias primas, auxiliares, productos acabado – 5.3 valoración de existencias – 5.4 análisis abc de productos – 5.5 documentación del control de existencias – 5.6 actividades: gestión de existencias en la industria alimentaria – 6 comercialización de productos alimentarios – 6.1 conceptos básicos – 6.2 importancias y objetivos – 6.3 concepto de venta – 6.4 el agente de venta – 6.5 contratos más frecuentes en la industria alimentaria – 6.6 servicios postventas empleados en la industria alimentaria – 6.7 actividades: comercialización de productos alimentarios – 7 negociación comercial y la compraventa en la industria alimentaria – 7.1 conceptos básicos – negociación – 7.2 planificación – 7.3 prospección y preparación – 7.4 el proceso de negociación – 7.5 el proceso de compraventa – 7.6 la comunicación en la negociación y compraventa – 7.7 desarrollo de la negociación – 7.8 condiciones de compraventa – 7.9 tipos de clientes y proveedores – 7.10 tipos de proveedores – 7.11 actividades: negociación comercial y la compraventa en la industria alimentaria – 8 el mercado y el consumidor en la industria alimentaria – 8.1 el mercado, sus clases – 8.2 el consumidor-comprador – 8.3 publicidad y promoción – 8.4 técnicas del merchandising – 8.5 concepto y objetivos de la distribución – 8.6 canales de distribución – 8.7 seguimiento del producto postventa – 8.8 contrato que fijan las atribuciones – 8.9 actividades: el mercado y el consumidor en la industria alimentaria – 8.10 cuestionario: cuestionario final –

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.