¿Qué crédito tiene mi empresa para formación? ¿Cómo puedo aprovechar esta ayuda? 

Llámanos y te informaremos sin compromiso: +34 963122868

Cursos disponibles

Categoría seleccionada:
Habilidades Empresariales

TODOS LOS CURSOS ESTÁN CERTIFICADOS

Consúltanos si no encuentras un curso en el que estés interesado

Slide 1
Slide 2
Slide 3

   Cursos de Habilidades Empresariales

Nombre del curso: Medición del rendimiento – Métodos y tiempos

Número de horas: 20 Horas || Código del curso: 2813

Objetivo del curso:

Adquirir conocimiento de los principales sistemas de asignación de tiempos, tipo de trabajo, de equilibrado de líneas y de establecimiento o mejora de métodos, así como los sistemas de incentivos más usuales.

Índice:

1 Productividad y trabajo – 1.1 Introducción – 1.2 Productividad – 1.3 Descomposición del tiempo total invertido en un trabajo – 1.4 Factores que tienden a reducir la productividad Como reducirlos o evitarlos – 2 Técnicas para el estudio del trabajo – 2.1 Definición de estudio del trabajo – 2.2 Utilidad del estudio del trabajo – 2.3 Técnicas de estudio del trabajo – 2.4 El factor humano en la aplicación del estudio del trabajo, las condiciones y el ambiente de trabajo – 2.5 Cuestionario: Cuestionario repaso temas 1 y 2 – 3 Estudio del método de trabajo – 3.1 Fundamentos básicos, objetivos y normas del Estudio de Métodos – 3.2 Campo de aplicación – 3.3 Registro de los procesos de trabajo Diagramas y Gráficos – 3.4 Hoja del proceso – 4 Análisis y mejora de métodos de trabajo – 4.1 El Procedimiento de Análisis y Mejora de Métodos de Trabajo – 4.2 Etapa 1 – Seleccionar el trabajo – 4.3 Etapa 2 – Registrar los hechos – 4.4 Etapa 3 – Examen crítico – 4.5 Etapa 4 – Elaborar el nuevo método – 4.6 Etapa 5 – Implantación del nuevo método – 4.7 Etapa 6 – Comprobar los resultados – 4.8 Cuestionario: Cuestionario repaso temas 3 y 4 – 5 La medición del trabajo – 5.1 Conceptos básicos, objeto y utilidad de la medida de los tiempos – 5.2 Procedimiento básico Análisis del trabajo y su división en elementos – 5.3 Técnicas de medición del trabajo – 5.4 Medida por estimación – 5.5 Medida por muestreo de trabajo – 5.6 Medida por cronometraje – 5.7 Medida mediante tablas normalizadas Datos tipo – 5.8 Medida por el Método de Tiempos Predeterminados – 5.9 Trabajo Tipo – 6 Líneas de producción – 6.1 Las líneas de producción – 6.2 El esquema técnico y la especificación del trabajo – 6.3 Planificación y Control de la Producción – 6.4 El Equilibrado de líneas de producción – 6.5 Costes de Producción y Costes estándar – 6.6 Cuestionario: Cuestionario repaso temas 5 y 6 – 7 Rendimientos – 7.1 Sistemas de Retribución Salarial – 7.2 Remuneración por rendimiento – 7.3 Valoración del Puesto de Trabajo – 7.4 Registro de la medición del trabajo – 8 Sistemas de incentivos – 8.1 Introducción – 8.2 Consideraciones y Criterios generales – 8.3 Rentabilidad de la prima – 8.4 Tipos de salarios con incentivos – 8.5 Tablas de primas y cálculo de la actividad – 8.6 Implantación y control de los Sistemas de Incentivos – 8.7 Los sistemas de incentivos – 8.8 Cuestionario: Cuestionario repaso temas 7 y 8 – 8.9 Cuestionario: Cuestionario final –

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.