¿Qué crédito tiene mi empresa para formación? ¿Cómo puedo aprovechar esta ayuda? 

Llámanos y te informaremos sin compromiso: +34 963122868

Cursos disponibles

Categoría seleccionada:
Energías renovables

TODOS LOS CURSOS ESTÁN CERTIFICADOS

Consúltanos si no encuentras un curso en el que estés interesado

Slide 1
Slide 2
Slide 3

Nombre del curso: Energía fotovoltaica en hogares

Número de horas: 30 Horas || Código del curso: 2918

Objetivo del curso:

Este contenido ofrece conocimientos específicos a personas que la utilicen en sus hogares, para aprovechar al máximo la energía fotovoltaica. Los objetivos principales serán: • Comprender la energía fotovoltaica y su relevancia en el contexto de sostenibilidad y eficiencia energética, con especial énfasis en el ahorro y el retorno de inversión. • Capacitar a las pymes de diversos sectores (hogares, comercios, oficinas y agrícola) en el diseño, instalación, mantenimiento y monitoreo de sistemas fotovoltaicos. • Fomentar la eficiencia energética, brindando herramientas para maximizar la producción y el aprovechamiento de la energía solar en distintas aplicaciones. • Facilitar la toma de decisiones informadas, ayudando a los participantes a evaluar cuándo y cómo implementar la energía fotovoltaica, así como a calcular el ahorro y los beneficios ambientales con una especial llamada de atención a que se incluyan posibles tasas municipales por instalación, así como la fiscalidad vigente en cuanto a las subvenciones recibidas.

Índice:

1 Introducción a la energía fotovoltaica – 1.1 Qué es la energía fotovoltaica – 1.2 Principios de funcionamiento de los paneles solares – 1.3 Breve historia y evolución de la energía solar – 1.4 Aplicaciones actuales de la energía fotovoltaica – 1.5 Cuestionario: Introducción a la energía fotovoltaica – 2 Componentes de una instalación fotovoltaica – 2.1 Tipos de paneles solares – 2.2 Inversores y su función – 2.3 Cableado, conectores y contadores de energía – 2.4 Software de monitorización y su importancia – 2.5 Cuestionario: Componentes de una instalación fotovoltaica – 3 Modalidades de autoconsumo fotovoltaico – 3.1 Autoconsumo individual – características y beneficios – 3.2 Autoconsumo colectivo y comunidades energéticas – ventajas para comunidades – 3.3 Diferencias entre sistemas conectados a la red y sistemas independientes – 3.4 Costes para empresas de revertir excedentes en la red – 3.5 Cuestionario: Modalidades de autoconsumo fotovoltaico – 4 Rentabilidad y amortización de las instalaciones fotovoltaicas – 4.1 Factores que influyen en la rentabilidad – 4.2 Cálculo del periodo de amortización – 4.3 Ayudas fiscales y subvenciones vigentes en España – 4.4 Cuestionario: Rentabilidad y amortización de las instalaciones fotovoltaicas – 5 Mantenimiento y vida útil de las instalaciones fotovoltaicas – 5.1 Requisitos de mantenimiento mínimo – 5.2 Vida útil de los paneles fotovoltaicos – 5.3 Como prolongar la vida útil de la instalación – 5.4 Seguridad y normativas en instalaciones fotovoltaicas – 5.5 Cuestionario: Mantenimiento y vida útil de las instalaciones fotovoltaicas – 6 Ventajas y desventajas de las instalaciones fotovoltaicas – 6.1 Ventajas – Energía renovable, ahorro en la factura, durabilidad, versatilidad – 6.2 Desventajas – Coste inicial, dependencia de la luz solar, espacio necesario – 6.3 Alternativas a las placas fotovoltaicas – tejas solares, ventanas fotovoltaicas – 6.4 Perspectivas futuras – 6.5 Cuestionario: Ventajas y desventajas de las instalaciones fotovoltaicas – 7 Instalaciones fotovoltaicas para hogares – 7.1 Dimensionamiento y factores de rentabilidad – 7.2 Periodo de amortización en viviendas particulares – 7.3 Mantenimiento y resolución de averías en hogares – 7.4 Cuestionario: Instalaciones fotovoltaicas para hogares – 7.5 Cuestionario: Cuestionario final –

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.