¿Qué crédito tiene mi empresa para formación? ¿Cómo puedo aprovechar esta ayuda? 

Llámanos y te informaremos sin compromiso: +34 963122868

Cursos disponibles

Categoría seleccionada:
Económico – Financiera

TODOS LOS CURSOS ESTÁN CERTIFICADOS

Consúltanos si no encuentras un curso en el que estés interesado

Slide 1
Slide 2
Slide 3

Nombre del curso: Contabilidad de Gestión

Número de horas: 10 Horas || Código del curso: 1099

Objetivo del curso:

Con este curso se pretende dar una visión que lleve al empresario a identificar los factores de riesgo estratégico, tanto internos como externos (comportamiento del mercado de capitales, del mercado de trabajo, del mercado de bienes y servicios, políticas de venta propias, actitud de la competencia, hábitos de consumo, condiciones del comercio interior e internacional, legislación y fiscalidad, implantación de nuevas tecnologías, etc.), con el fin de prever su evolución y anticiparse para minimizar su impacto. Es decir, ha de contar con una herramienta de gestión que le permita afrontar con una cierta convicción los cambios a efectuar a base de intentar combatir la génesis de períodos inestables con métodos sistémicos de conocimiento de su propia realidad.

Índice:

1 Necesidad de la Contabilidad de Gestión – 1.1 Introducción – 1.2 Usuarios de la contabilidad – 1.3 Contabilidad Financiera y de Gestión – 1.4 El proceso de gestión – 1.5 La contabilidad en el proceso de gestión – 1.6 Cuestionario: Necesidad de la contabilidad de gestión – 2 Los costes en el control de gestión – 2.1 Introducción – 2.2 La función del control de gestión – 2.3 Clasificación de los costes – 2.4 El coste del producto como unidad de medida – 2.5 Los costes relevantes en la toma de decisiones – 2.6 Asignación de costes de estructura – 2.7 Organizar la gestión por centros de coste – 2.8 Cuestionario: Los costes en el control de gestión – 3 Sistemas de cálculo de costes – 3.1 Introducción – 3.2 Costes de período y de producto – 3.3 Sistema de costes por procesos – 3.4 Sistema de costes completos (Full costing) – 3.5 Sistema de costes variables (Direct costing) – 3.6 Sistema de costes estándar – 3.7 Sistema de costes basado en la actividad (ABC) – 3.8 Cuestionario: Sistemas de cálculo de costes – 4 La toma de decisiones – 4.1 Análisis de coste – volumen – beneficio – 4.2 Margen de contribución – 4.3 Umbral de rentabilidad – 4.4 Cálculo del Umbral de rentabilidad – 4.5 Efecto apalancamiento – 4.6 Cuestionario: La toma de decisiones – 5 Conclusión – 5.1 Conclusión – 5.2 Cuestionario: Cuestionario final –

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.