¿Qué crédito tiene mi empresa para formación? ¿Cómo puedo aprovechar esta ayuda? 

Llámanos y te informaremos sin compromiso: +34 963122868

Cursos disponibles

Categoría seleccionada:
Creación y gestión de viajes combinados y eventos

TODOS LOS CURSOS ESTÁN CERTIFICADOS

Consúltanos si no encuentras un curso en el que estés interesado

Slide 1
Slide 2
Slide 3

Nombre del curso: Gestión de unidades de información y distribución turísticas

Número de horas: 60 Horas || Código del curso: 1476

Objetivo del curso:

Gestionar unidades de información y distribución turísticas.

Índice:

PROCESOS DE GESTIÓN DE UNIDADES DE INFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TURÍSTICAS – 1 la planificación en las empresas y entidades de distribución e información turísticas – 1.1 la planificación en el proceso de administración – 1.2 principales tipos de planes – 1.3 pasos lógicos del proceso de planificación como enfoque racional – 1.4 revisión periódica de los planes en función de la aplicación – 2 gestión y control presupuestarios – 2.1 la gestión presupuestaria en función de sus etapas – 2.2 concepto y propósito de los presupuestos – 2.3 definición de ciclo presupuestario – 2.4 diferenciación y elaboración de los tipos de presupuestos – 3 estructura financiera de las agencias de viajes y otros distribuidores – 3.1 identificación y caracterización de fuentes de financiación – 3.2 relación óptima entre recursos propios y ajenos – 3.3 ventajas y desventajas de los principales métodos para evaluar inversiones – 4 evaluación de costes, productividad y análisis económico – 4.1 estructura de la cuenta de resultados en las agencias de viajes – 4.2 tipos y cálculo de costes empresariales específicos – 4.3 aplicación de métodos para la determinación, imputación, control y evaluación – 4.4 cálculo y análisis de niveles de productividad – 4.5 identificación de parámetros establecidos para evaluar – 5 la organización en las agencias de viajes – 5.1 interpretación de las diferentes normativas – 5.2 tipología y clasificación de estas entidades – 5.3 naturaleza y propósito de la organización – 5.4 patrones básicos de departamentalización tradicional – 5.5 estructuras y relaciones departamentales y externas – 5.6 diferenciación de los objetivos de cada departamento – 5.7 circuitos, tipos de información y documentos internos y externos – 6 la función de integración de personal en unidades de distribución – 6.1 definición y objetivos – 6.2 relación con la función de organización – 6.3 programas de formación para personal dependiente – 6.4 técnicas de comunicación y de motivación – 7 la dirección de personal – 7.1 la comunicación en las organizaciones de trabajo – 7.2 negociación en el entorno laboral – procesos y aplicaciones – 7.3 solución de problemas y toma de decisiones – 7.4 la dirección y el liderazgo en las organizaciones – 7.5 la motivación en el entorno laboral – 8 aplicaciones informáticas específicas para la gestión – 8.1 tipos y comparación – 8.2 programas a medida y oferta estándar del mercado – 8.3 aplicación de programas integrales – 8.4 cuestionario: cuestionario final – PROCESOS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN HOSTELERÍA Y TURISMO – 1 la cultura de la calidad en las empresas de hostelería y turismo – 1.1 el concepto de calidad y excelencia en el servicio hostelero – 1.2 sistemas de calidad – implantación y aspectos claves – 1.3 aspectos legales y normativos – 1.4 el plan de turismo español horizonte 2020 – 2 la gestión de la calidad en la organización hostelera y turística – 2.1 organización de la calidad – 2.2 gestión por procesos en hostelería y turismo – 3 procesos de control de calidad de los servicios y productos – 3.1 procesos de producción y servicio – 3.2 supervisión y medida del proceso y producto-servicio – 3.3 gestión de los datos – 3.4 evaluación de resultados – 3.5 cuestionario: cuestionario final – 3.6 cuestionario: cuestionario final –

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.