Los cursos de internet y redes están pensados para ayudar a profesionales y empresas a mejorar sus procesos, de forma que se capaciten a los empleados en competencias digitales.
La categoría “Internet y redes” abarca un abanico formativo que responde a dos grandes realidades del entorno profesional actual:
Infraestructura y soporte técnico: Entender cómo se configuran, gestionan y mantienen redes locales, asegurar la conectividad y solventar incidencias.
Presencia digital, marketing y comunidad online: Aprovechar redes sociales, herramientas colaborativas (como Drive), comunidad online y fidelización de clientes.
Al cubrir ambos frentes, esta formación te prepara tanto para roles técnicos (administración de redes, soporte, ciberseguridad) como para funciones de marketing digital/social media, abiertas en múltiples sectores.
Qué cursos ofrece Serviforma en esta categoría
Según el listado disponible en su sección “Cursos disponibles » Categoría: Internet y redes”, Serviforma cuenta con varios cursos certificados que destacan por duración, temática y especialización:
Serviforma
Algunos ejemplos:
“Competencias digitales básicas” (10 horas)
“Competencias digitales básicas y Google Drive” (20 horas)
“Elementos de una red local” (30 horas)
“Gestión de Redes Sociales y Community Management” (30 horas)
“Google Drive” (10 horas)
“Marketing en redes sociales con Instagram” (20 horas)
“Marketing en redes sociales con Youtube” (20 horas)
“Redes sociales – Community Management y fidelización de clientes” (50 horas)
“Introducción a la Ciberseguridad” (12 horas)
Este catálogo permite ajustarse tanto a quienes buscan una introducción rápida como a quienes desean formarse de manera más extensa.
¿Para qué perfiles está enfocada esta categoría de cursos?
Profesionales que buscan ponerse al día en marketing digital, redes sociales y herramientas colaborativas.
Técnicos o aspirantes con interés en abrirse camino en el campo de redes, soporte técnico o ciberseguridad.
Autónomos o emprendedores que necesitan gestionar su presencia digital o infraestructura de red de forma independiente.
Personas que desean mejorar sus competencias digitales básicas como primer paso hacia otras formaciones especializadas.